A
pesar de la resistencia ofrecida por los musulmanes valencianos, a pesar de las
ayudas que recibieron, cinco meses de asedio bastaron para que la ciudad
capitulara y las tropas comandadas por Jaime I, cuyos reales se habían
establecido en El Puig, entraran en la ciudad el 9 de octubre de 1238. No en
vano el papa Gregorio IX había otorgado carácter de cruzada a la lucha por la
liberación de la ciudad, así que se habían sumado a la empresa caballeros no
solo de la Corona de Aragón (aragoneses, catalanes, provenzales), sino de
distintos países europeos, a los que se unieron también diversas órdenes
militares (Temple, Alcántara, Hospitalarios de Jerusalén). El rey Jaime juró
los Fueros y las costumbres de la ciudad, lo cual suponía reconocer el Reino de
Valencia como reino soberano integrado en la Corona de Aragón, con autonomía
para crear leyes, emitir moneda, establecer medidas propias, etc. Además los
sucesores del rey Jaime habían de convocar Cortes al comienzo de cada reinado
para jurar los Fueros. Se establecieron
también zonas étnico-religiosas en Valencia: los musulmanes que decidieron
permanecer en ella fueron relegados a la morería, aproximadamente por donde hoy
en día se extiende el barrio del Carmen, en tanto los judíos fueron situados en
la judería donde hoy se encuentra el Parterre y el Palacio de Justicia, en tanto
los cristianos se organizaron en torno a parroquias, la primera de las cuales fue
la de San Juan del Hospital. Cosa curiosa es que se incorporaron a los usos de
la comunidad costumbres musulmanas que habían funcionado bien y se consideraron
beneficiosas, como el Tribunal de las Aguas, las normas de utilización de la
red de acequias, el Mostassaf, juez que controlaba la utilización de pesas y
medidas del mercado y vigilaba los precios.
La primera vale por dos
Quien no arrisca no aprisca
La audacia ayuda a la Fortuna
Mira adelante y no caerás atrás
El que da primero da dos veces
Quien no se arriesga, nada gana
Quien no se aventura no pasa la mar
Trabajando con candil se hacen hijos mil
No hay comentarios:
Publicar un comentario