domingo, 2 de octubre de 2016

Apostillas al refranero. Tres arcángeles


El equinoccio de otoño (23 de septiembre) es en nuestra tierra una época de tormentas frecuentemente violentas. Seis días después, el 29 del mismo mes, se celebra en Occidente la fiesta de tres de los cuatro arcángeles: san Miguel, san Gabriel y san Rafael. Mî Ka Él significa “¿Quién como Dios?”, grito de guerra del arcángel al enfrentarse con Luzbel, Lucifer, el ángel caído. Gabriel significa “Dios es mi fuerza”, y es el ángel mensajero por excelencia. Rafael, “Dios cura”. Es el arcángel que ayuda en la desgracia. El más popular y conocido de los tres es san Miguel, cuyo nombre casi ha eclipsado el de los otros dos como titulares del día 29. Se trata de una época del año en que los últimos frutos han madurado ya y están a punto para su recogida. Era también la fecha elegida para la finalización de los contratos agrícolas. Puesto que meteorológicamente es una etapa crítica, la tradición popular la ha elegido para numerosos refranes que hacen alusión incluso a épocas posteriores, desde el veranillo de san Miguel hasta la Navidad.

 
RECUERDA:

 
La buena miel, por san Miguel
Por san Miguel, el calor se va al cielo
Si llueve por san Galo, llueve cien días
Por san Miguel, cualquier trozo sabe a miel
Octubre siete lunas cubre, y, si llueve, cubre nieve
Tramuntana per sant Miquel, tot l’any miraràs al cel
Si hace bueno por san Galo, hace bueno hasta Navidad
Cuando el Ángel se moja las alas, llueve hasta Navidad

 Por san Simón muere la mosca y el moscón

No hay comentarios:

Publicar un comentario