Creo
que fue en el último año de la década de los setenta del siglo pasado cuando me
cayó en (mala) suerte ser miembro de un tribunal de oposiciones a
Agregados de Instituto de BUP en la ciudad de Málaga, donde pasé treinta días
de trabajos (forzados), mañanas de domingo incluidas, con solo un día
completo de descanso que usé en conocer la recién abierta cueva de Nerja. En un
grueso cuaderno de gusanillo iba yo anotando lo que consideraba aciertos y
desaciertos de los opositores, a lo largo de aquellas jornadas maratonianas que
se iniciaban a las ocho de la mañana y acababan alrededor de las 21 h 30 min,
con un descanso de dos horas para comer. Algo que me sorprendió fue la
tendencia de un buen número de opositores alargar las palabras, especialmente
los verbos, de modo que sustantivizaban, y adjetivizaban en lugar
de sustantivar y adjetivar. Con el paso de los años, esa tendencia se ha
extendido y la he encontrado en todos los niveles, con creaciones como concretizar
(concretar), desertificar (desertizar), objetivizar (objetivar), aislacionar
(aislar), potencializar (potenciar) o patentizar (patentar), términos
que no son sino pecadillos al lado de palabros como practicidad, anonimidad,
positividad, comunicatividad o contributividad. Aunque se
me podría enviar a paseo por meterme en camisa de once varas y no
dejar que sea la RAEL quien se ocupe de poner los puntos sobre las íes (no
mayúsculas, claro) ¡Ay!, toda la vida enseñando a mis alumnos que había dos
tipos de conjugación en los verbos acabados en –uar: unos que se conjugan como
actuar (actúo, actúas…), acentuar, puntuar; y un segundo grupo como adecuar
(adecuo, adecuas, adecua…), evacuar, licuar, averiguar. Cansado de ver en la prensa que
evacúan a los inmigrantes consulto la Nueva Gramática, y
encuentro que registra evacuan como usado por personas cultas y evacúan como
usado por no cultos. Vamos, que ni chicha ni limoná, así que el nuevo
lema de la docta casa debiera ser: Constata, acepta y envaina.
RECUERDA
Todos los caminos llevan a Roma
Por tu ley, por tu rey y por tu grey
Por todos los caminos se va a Roma
Al más ruin puerco, la mejor bellota
Quien hace lo que quiere no hace lo que debe
Por miedo de pajarillos no dejes de sembrar el mijo
Para ir a Roma, romero, lo importante es caminar; si me sigues,
compañero, a Roma te acercarás
No hay comentarios:
Publicar un comentario