La tendencia
misógina, es en España anterior incluso al influjo de Boccaccio, pues se
advierte ya en el Libro de Buen Amor,
y será una constante en la literatura española hasta nuestros días. El siglo XV
ofrecerá muestras destacadas en El
Arcipreste de Talavera o Corbacho,
de Alfonso Martínez de Toledo y en La
Celestina, de Fernando de Rojas. El Arcipreste
de Talavera se propone alabar el amor de Dios y reprobar el amor mundano.
Dividida la obra en cuatro partes, la primera trata de las desgracias físicas y
materiales del amor del mundo. La tercera es un estudio de la naturaleza humana
y de su disposición para el amor. En la cuarta, rechaza que los astros puedan
condicionar el destino del ser humano ya que el hombre está compuesto de cuerpo
y alma y, aunque los astros sí pueden influir sobre el cuerpo, no pueden hacerlo
sobre el alma. La segunda parte se centra en “los vicios, tachas y malas condiciones de las malas y viciosas
mujeres”, a las que pone a escurrir por su avaricia, codicia, murmuración,
envidia, inconstancia, desobediencia, soberbia, doblez, vanagloria..., aunque
tampoco los hombres salimos muy bien parados por calzonazos y consintientes.
Esa misoginia no es solo literaria, se da en todos los órdenes de la vida y en todas las épocas. ¿De
qué, si no, iban a surgir coplillas como, “mujer
que al andar culea / y al mirar sus ojos mece, / yo no digo que lo sea, / pero
sí que lo parece.” E inevitablemente en el refranero había de recogerse esa
tendencia vital.
RECUERDA:
Hable mi vecina
y tenga mi costal harina
El melón y la mujer
malos son de conocer
No hay cosa más
pesada que la mujer liviana
La mujer y el vidrio
siempre están en peligro
La lengua de la
mujer larga todo lo que quier
Al diablo y a la
mujer nunca les falta quehacer
Mujer, viento,
tiempo y fortuna, presto se mudan
No creas, marido,
lo que vieres, sino lo que yo te dijere
El humo, la gotera
y la mujer parlera echan al hombre de su casa
La mujer se queja,
la mujer se duele, la mujer enferma cuando ella quiere
La mujer que buen
pedo suelta no puede ser sino desenvuelta
No hay comentarios:
Publicar un comentario