martes, 28 de octubre de 2014

Apostillas al refranero. Uvas, siembras y santos

            El calendario, el santoral y las faenas agrícolas han estado siempre estrechamente relacionadas en la tradición popular española. En el equinoccio de otoño (23 de septiembre) se iguala la duración del día y de la noche. Es época de lluvias y tormentas en ocasiones violentas; acordaos de las temidas gotas frías. Pocos días después se celebra la fiesta de san Miguel (29 de septiembre), momento en que los últimos frutos del año se encuentran ya en sazón y están listos para la recogida. Es la fiesta otrora elegida para marcar el final de los contratos de los jornaleros agrícolas. Miguel significa en hebreo ‘¿Quién como Dios?’, el grito de guerra que lanzó cuando las huestes de Luzbel se levantaron contra el Eterno, y es el arcángel protector: aparte de la actuación referida, protege a Daniel del fuego, y en el Apocalipsis se enfrenta contra el dragón. En el santoral moderno, se le han anexado los otros dos arcángeles: Gabriel, ‘Dios es mi fuerza’, el mensajero por excelencia, pues anuncia el nacimiento de Juan Bautista, la Encarnación a María, la Navidad a los pastores y, en el Islam, también comunica a Mahoma; y Rafael, ‘Dios cura’, que sana a Tobit y acompaña a Tobías en su viaje hasta Sara. El 4 de octubre, en plena vendimia, san Francisco de Asís (día 4) es testimonio de un sarmiento fecundo unido a la vid, según la parábola evangélica, y da fruto sobreabundante. Y ya en el declinar del mes, santa Teresa de Jesús (15), cuyo centenario celebramos este curso, el evangelista san Lucas (18) y los apóstoles Simón y Judas (28). Entrados ya en noviembre, san Martín de Tours (11), momento en que se iniciaba la actividad en los tribunales, en el Parlamento, en que se pagaban los arrendamientos, rentas, alquileres, y se renovaban los contratos.
 
RECUERDA:
 
Por san Simón siembra varón
Por san Gil enciende tu candil
Por san Martino encierra tu vino
Por san Lucas bien saben las uvas
Por Todos los Santos, nieve en los cantos
Otoñada buena, por san Bartolomé comienza
O seco o mojado, por san Lucas todo sembrado
Por san Simón y san Judas, recogidas son las uvas
San Miguel pasado, tanto manda el amo como el criado
 
 Viene san Martín en caballo chiquito; tapa la cuba y evita el mosquito


No hay comentarios:

Publicar un comentario